Dante Uriel Mancilla Lorenzo
Bailarín Profesional, maestro y joven coreógrafo
Experiencia profesional
Formación académica
1991- 1997: Esc. Primaria “Cuauhtémoc”
1998- 2001: Secundaria Colegio “Las Américas”
2009 Preparatoria examen CENEVAL
Otra Información académica
Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana en la ciudad de Xalapa, Ver, cursando hasta el 5to semestres de licenciatura en Danza Contemporánea
Ballet Clásico: Ángeles Anaya, Orlando Nelson López, Emanuelle Lecomte, Susana Benavides, Regina Balaguer, Adria Velázquez, Armando Yuvero, Francisco Martínez, Elsa Recagno, Eloy Barragán, James Kelly, Domingo Rubio, Verónica Yáñez y Gustavo Vargas
Técnica Graham: Gina Garrido, María Gonzáles, Ana Uribe, Daniel Acevedo, Isandra Reyes, Beatriz Juangil, Victoria Camero, Casuco
Talleres: Orígenes de la Danza y el movimiento – Francisco Campos
Elementos de la Danza - movimiento espacio y composición – Esther Landa, Gregorio Trejo.
Clown – Leticia Colina.
Música – Aurora Rangel
Teatro – Jorge Castillo
Danzas Históricas – Alan Starc
Tango – Luis Casasco
Son jarocho y Danzón – Ángeles Luna
Suspensión y Jazz: Ugo Ruiz, Francisco Magaña.
Contemporáneo: David Barrón, Narciso Sánchez , Rogelio López, Humberto Canessa y Luis Piedra.
Francis: Alejandro Schwartz, Jorge Marcos
Experiencia laboral
Practicó intensivamente la danza callejera en estilos como “break-dance”, “hip-hop”, "underground” y “jungle”. Participó en varios concursos de estos estilos obteniendo primeros lugares individuales y de grupo, entre ellos medalla de oro en categoría profesional en estilo hip-hop otorgado por la DEA ( Dance Educators of America), además de diversos performances de entretenimiento masivo.
Desde el 2001 es integrante como bailarín de Módulo Compañía de Danza dirigido por el maestro Alejandro Schwartz realizando presentaciones en la Sala Grande y la Sala Chica del Teatro del Estado, el “Ágora de la Ciudad”, el “Centro Recreativo Xalapeño”, la “Galería de Arte Contemporáneo”, el Instituto de Artes Plásticas de la U.V., el Centro Cultural “Los Lagos”, y diversas escuelas públicas y privadas en Xalapa, Ver., el Teatro “Clavijero” , “Reforma” y Museo de la ciudad del puerto de Veracruz, el Teatro “Netzahualcóyotl” de la ciudad de Tlacotalpan, el Teatro “Pedro Díaz” y Esvao de Córdoba, el Teatro “Solleiro” de Huatusco, el Auditorio del Instituto Regional de Bellas Artes de Orizaba, Festival Ollin Kan en D.F. 2009, Festival Bocafest 2009y 2010, en el Teatro Raúl Flores Canelo del CENART en diciembre del 2010, Teatro del Pueblo D.F., en el Teatro del complejo cultural de la Universidad de Puebla,Centro de Arte y Cultura de Guadalajara así como en diversos foros, casas de cultura y espacios alternativos en varias ciudades de los Estados de la republica, presentando coreografías de Alejandro Schwatrz, Francisco Iyescas, Rolando Beatie, Rogelio López entre otros.
Participó en el festival Junio Musical del 2002, en la Zarzuela “Luisa Fernanda” y del 2006 en la Ópera “Il Guaraní” en el que fungió como asistente de coreografía.
Becario del Programa de Estímulos a la creación y el desarrollo artísticos del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes 2005 - 2006 en la categoría Intérpretes.
Ha sido bailarín invitado de los grupos “Interfasce”, “Comunidanza”, “Dance it”, Fomento Artístico Cordobés, Royal Ballet Xalapa y Cadenza de Xalapa.
En el año 2008 trabajó en la Ciudad de Cancún en los hoteles Gran Paladium y The Royal, interpretando papeles de solista en ballet clásico y Danza Contemporánea así como grupales en todo tipo de bailes populares incluyendo repertorio tradicional mexicano (Folklore).En dos ocasiones en los festivales “Puebla Baila” y “Xalapa Baila”
En febrero del 2010 viajó a Costa Rica y participó en el proyecto Danza Abierta con el Maestro y Coreógrafo Rogelio López, como bailarín invitado, dando una temporada en el teatro nacional de Costa Rica.
Bailarín Solista en Noviembre del 2011 con la obra “Canto pa` no llorar de Rogelio López y en Diciembre de ese año viaja al encuentro de solistas “Echo a Mano” en la ciudad de San José Costa Rica.
En 2012 participó como solista en el encuentro Solos para no estar solo en la ciudad de Pachuca como coreógrafo e intérprete, bailando también en el Centro de Arte y Cultura en la ciudad de Guadalajara
Como profesor de Danza
Ha impartido cursos de Baile Moderno y Danza Contemporánea para niños de 6 a 12 años en el Centro de Seguridad Social-IMSS dentro del Periodo Vacacional julio-agosto de 1999 al 2008. Clases de ballet y hip-hop en la academia Royal Ballet Xalapa
En el 2010 fue director y maestro de ballet del Conservatorio de danza Dance Complex en la Ciudad de Veracruz y maestro de de Técnica Contemporánea en la Academia Olga Dance Studio.
Impartió clases de Técnica Clásica a la Compañía de Cámara de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Técnica Clásica y contemporánea en la licenciatura en Danza Folklórica de la ESAV( Escuela superior de Artes de Veracruz)
Cursos de Técnica Clásica en el CEVART.
Tomando entrenamiento con el proyecto Danza Abierta y con la compañía Danza Universitaria de la U.C.R. con los maestros Rogelio López, Verónica Yáñez ex solista del ballet de Monterey, Humberto Canessa Y Luis Piedra entre otros y realizando tres funciones en el Teatro Nacional de Costa Rica y adquiere el derecho de enseñanza para la Técnica López del maestro y coreógrafo Rogelio López. En 2012 Imparte un curso de técnica clásica en la universidad de Costa Rica al programa Danza Abierta, así como en el programa profesional de formación de bailarines “El Barco” y la academia de jazz Body Motion.
Igualmente en 2012 imparte curso de Danza Contemporánea en el estudio Street Dance en la ciudad de México.
2012 Imparte el curso metodológico “Aprender con Danza del IND (Instituto Nacional de Danza de New York) en el CEVART( Centro veracruzano de las artes), Feria de las artes por parte del IVEC Curso de metodología para maestros de Danza de casas de cultura del estado de Veracruz. Clase a la Compañía Multidisciplinaria del estado de Hidalgo.
2013 Curso de Danza Contemporánea en la academia Strret Dance en México D.F.
Como Coreógrafo
Ha montado las obras: Teoría… ¿Todos los sitios del mundo son el centro del universo?, Día de Ícaro, Háblame Bailando, “El recreo” en conjunto con Alejandro Schwartz, La Leyenda de Quetzalcóatl, Una plegaria por Japón, ¡Silencio¡ una lagrima cae, Entre el viento, Anónimo, La Luna contraria, El Hombre que se acariciaba a sí mismo, El crudo atomizador de momentos inconstantes, En relación - Al objeto, Trasgresión.
Dante Mancilla
Director de Módulo Estudio-Teatro