María del Carmen Acevedo Olguín
Bailarina profesional, asistente del director y asistente general de la Compañía y de Módulo Estudio-Teatro, encargada de logistica y de vestuario y producción.
Experiencia profesional
1999-2001 Prácticas Escénicas de la Universidad Veracruzana
Cargo: Bailarina
2001- 2004 Módulo, Danza Contemporánea
Cargo: Bailarina y asistente del director
2004- 2007 Compañía Jorge Domínguez y Aleph Teatro Kinésico Tijuana
Cargo: Bailarina y encargada de vestuario y producción
2007- 2013 Módulo Compañía de Danza
Cargo: Bailarina, Asistente del director y encargada de vestuario, producción y publicidad.
Formación académica
1996-2002 Facultad de Danza Contemporánea de la Universidad Veracruzana.
Xalapa Ver
1994-1995 Facultad de Idiomas de la Universidad Veracruzana. Xalapa Ver.
1991-1994 Colegio Preparatorio de Xalapa. Xalapa Ver
1988-1991 Secundaria Técnica Industrial #3. Xalapa Ver.
1982-1988 Esc. Primaria “Josefa Ortíz de Domínguez”. Xalapa Ver
Otra Información académica
Ha tomado clases de técnica con maestros como:
Ballet: Ángeles Anaya, Joaquín Banegas, Emanuelle Lecomte, Orlando Sanchez, Ángel Lujan, Eugenia Castellanos, Gustavo Herrera, Eloy Barragan entre otros.
Contemporáneo: Gina Garrido, Lilia Palacios, Esther Landa, Serafín Aponte, Juan Manuel Ramos, Ana Uribe, Daniel Acevedo, Isandra Reyes, Francisco Campos, Alejandro Schwartz, Ruby Tagle, Jesús Ponce, Miguel Mancilla, Gina Garrido, Rolando Beattie, Jorge Domínguez, Ugo Ruiz, Jorge Marcos, Rogelio López, Dante Mancilla, Bill de Joung.
Bailes de salón y folclore. Ernesto Luna, Luis Casasco.
Teatro: Jorge Castillo, Armando García,
Producción y Vestuario: Jorge Ballina, Rocío Martínez y Mónica Raya
Experiencia laboral
Como bailarina ha interpreta obras de los maestros y coreógrafos Juan Manuel Ramos, Alejandro Schwartz, Jorge Domínguez, Rolando Beattie y Rogelio López, Dante Mancilla, realizando presentaciones en la Sala Grande y la Sala Chica del Teatro del Estado, el “Ágora de la Ciudad”, el “Centro Recreativo Xalapeño”, la “Galería de Arte Contemporáneo”, el Instituto de Artes Plásticas de la U.V., el Centro Cultural “Los Lagos”, y diversas escuelas públicas y privadas en Xalapa, Ver., el Teatro “Clavijero” y “Reforma” del puerto de Veracruz, el Teatro “Solleiro” de Huatusco, el Teatro Llave de Orizaba, Festival Ollin Kan en D.F. 2009, Festival Bocafest 2009y 2010, en el Teatro Raúl Flores Canelo del CENART (2010),en el Teatro del complejo cultural de la Universidad de Puebla (2010) Guadalajara (2012)así como en diversos foros dentro de Xalapa Baila y Puebla Baila, casas de cultura y espacios alternativos en varias ciudades de los Estados de la República, presentando coreografías de, entre otros.
En el 2004 pasa a formar parte de la Compañía de Jorge Domínguez y de Aleph Teatro Kinésico, siendo esta compañía residente del teatro del IMSS en la ciudad de Tijuana, teniendo durante 3 años funciones diarias de danza contemporánea, teatro, programas infantiles y didácticos. Durante su estadía en Tijuana se presentó en el Teatro del CECUT, la casa de Cultura de Tij.; participó en la Red de Festivales del noroeste, y en el XX Festival José Limón, dando funciones en Culiacán, La Paz, Mexicali y Hermosillo, realizando giras educativas en las escuelas de Tijuana y Playas de Tijuana y Rosarito, en la Ciudad de México en el Teatro de la Danza y en el Centro Nacional de las Artes y en la Ciudad de Xalapa en la sala chica del teatro del Estado.
Desde 2007 hasta ahora pertenece a Módulo Compañía de danza trabajando como bailarina, vestuarista, asistente general de Módulo Compañía y Estudio-Teatro de danza y en el área de logística y medios.
Otros
Ha impartido clases de ballet en la ciudad de Tijuana Baja California, impartió el curso aprendiendo con danza en el Centro Veracruzano de las artes “Hugo Arguelles”.
Efectuado la producción de las obras: La Gran Aventura de la noche encantada, Luna Contraria, Gloria, Cartografía del sueño, El gran Zobaco, Hasta que la Muerte nos separe, entre otras.
Trabajó en el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Arguelles” y actualmente en el Centro Cultural Atarazanas, organizó entre otras cosas las funciones del día internacional de la danza en el Ágora de la Ciudad (Xalapa Ver) Plaza Ánimas (Xalapa, Ver.) en la Ciudad de Veracruz en el teatro Clavijero, el Teatro Gutiérrez Barrios y en el Centro Cultural Atarazanas en diferentes emisiones.
Carmen Acevedo
Asistente General



