|
Nació en Veracruz, Ver., en 1949. Comenzó sus estudios de teatro y danza a los 14 años, participando en grupos de aficionados hasta 1967 cuando ingresó a la Compañía Titular de Danza de la Universidad Veracruzana. Perteneció a la Compañía de Ballet Clásico de México del I.N.B.A., con la que recorrió el país y asistió al Festival de Atenas en 1968. Fue miembro del Ballet Clásico de Bellas Artes, del Ballet Clásico 70, de la Compañía Nacional de Danza Clásica y del Ballet Contemporáneo de Xalapa de la Universidad Veracruzana. Interpretó en teatro desde clásicos (moliere, cervantes) hasta musicales modernos (el hombre de la mancha, violinista en el tejado) y producciones nacionales e internacionales de operetas, zarzuelas y óperas (macbeth, aída). Bailarín invitado en el Ballet de Cámara Stagium de Sao Paulo, Brasil y con el Ballet Contemporáneo de el Salvador.
Coordinador de diversos eventos artísticos, académicos y culturales en instituciones oficiales del estado de veracruz. Asesor cultural de la Dirección General de Educación Popular, se ha presentado tanto en la capital como en distintas ciudades del interior de la república y fuera de ella como conferencista en eventos de investigación y divulgación.
Director del Taller Coreográfico de la Facultad de Danza de 1980 hasta su desaparición en 1985, participando en él como bailarín y coreógrafo en más de 300 representaciones. Director de la Compañía de Danza Contemporánea de la Universidad Veracruzana en 1985. Bailarín, coreógrafo y director artístico del grupo Módulo, danza contemporánea desde 1986 hasta la fecha.
Coreógrafo de diversas producciones de teatro universitario y de la Compañía de Teatro de la Universidad Veracruzana, ha realizado más de sesenta coreografías para diversos grupos y compañías de danza contemporánea. Finalista en varias ocasiones del premio nacional de danza de la U.A.M.-I.N.B.A., obtuvo el premio nacional Bellas Artes de coreografía en 1985.
Director de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana de 1980 a 1986 y de 1990 a 1994. Director de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes en el Centro Nacional de las Artes y maestro de composición en la licenciatura en coreografía de la misma de 1994 a 2000.
Maestro de técnica de danza, talleres y diversas materias en la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana desde su fundación en 1975 donde se desempeña como académico de carrera. De 2007 al 2010 fue director del Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”. Actualmente es director del Centro Cultural Atarazanas y de Módulo, Compañía de Danza y director general de Módulo Estudio-Teatro.
Alejandro Schwartz
Director General de Módulo Compañía de Danza y Módulo Estudio-Teatro